Vas a vender tu piso, ya te estás imaginando el momento de la firma, la mudanza, la nueva etapa…
Pero cuando revisamos la nota simple aparece la sorpresa, tu antigua hipoteca sigue inscrita, como si nunca la hubieras terminado de pagar.

Y ahí te quedas tú, con cara de “¿pero cómo es posible, si yo la pagué hace mil años?”.

Esto ocurre en Cantabria más veces de las que te imaginas. Propietarios de Santander, Torrelavega, Bezana, Camargo… gente como tú, que cumplió religiosamente sus cuotas, terminó de pagar la hipoteca y nunca imaginó que faltaba un último paso.

Tiene solución, no es culpa tuya y no te va a estropear la venta.
Vamos a verlo con calma, sin tecnicismos y desde muy cerca, como lo explicamos cada día en Inmosantander.

¿Por qué sigue apareciendo esa hipoteca que pagaste hace 10, 15 o 20 años?

Porque el sistema inmobiliario y registral español tiene estas cosas.
pagar la hipoteca NO significa que desaparezca automáticamente del Registro de la Propiedad.

Cuando terminas de pagar, el banco te da la enhorabuena (y poco más).
Pero nadie te explica que hace falta un trámite final, casi siempre olvidado, la cancelación registral.

Es decir:

  • Sí, la deuda está saldada.

  • Sí, no debes ni un céntimo.

  • Pero para el Registro, esa hipoteca sigue “viva”… hasta que alguien la elimine formalmente.

Y ese “alguien” normalmente no fue nadie, porque nadie te lo dijo.

¿Qué pasa si ahora quieres vender?

No se puede firmar la venta si la carga hipotecaria sigue inscrita.

No porque debas dinero, sino porque el comprador ,y su banco, necesitan un inmueble “limpio”, sin cargas pendientes.

Esto no es negociable. Pero tampoco dramático. En realidad, cuando aparece esta sorpresa, solo significa que necesitamos unos días extra para arreglarlo y dejarlo perfecto.

El proceso para cancelar una hipoteca antigua 

1. Volver al banco (sí, incluso 20 años después)

Necesitamos que la entidad bancaria emita el Certificado de deuda cero o certificado de cancelación.

No importa si tu hipoteca era de Caja Cantabria, Banesto, CAM, Caja Madrid… incluso si el banco ya ni existe. En Inmosantander rastreamos quién es el heredero actual de esa entidad y pedimos el documento por ti. Normalmente lo entregan rápido y es gratis (menos mal)

2. Pasar por notaría para firmar la cancelación

Aquí hay dos caminos:

  • Va un apoderado del banco a firmar.

  • O firmas tú llevando el certificado.

La notaría redacta una escritura de cancelación hipotecaria que certifica oficialmente que la hipoteca está extinguida.

Es un trámite sencillo, que suele costar entre 80 y 150 € dependiendo del caso.

3. Tramitar el Modelo 600 

En Cantabria es obligatorio presentar el Modelo 600 para registrar la cancelación. La buena noticia es que está exento, no hay que pagar nada pero hay que presentarlo igualmente, porque si no… el Registro no te deja avanzar.

Nosotros nos encargamos de hacerlo por ti para evitar sustos, filas y formularios.

4. Presentarlo todo en el Registro de la Propiedad

Con la escritura firmada y el 600 presentado, ya podemos inscribir la cancelación.

El Registro tarda unos días, y cuando termina… ¡magia!
La hipoteca desaparece definitivamente de tu nota simple.

Lo habitual es que cueste entre 100 y 150 € y que el plazo sea de 10 a 20 días dependiendo del Registro.

Y ya está. Limpio. Listo para vender.

Un caso muy frecuente en Cantabria 

Hace unos meses, Luis, propietario de un piso en Santander, vino a nuestras oficinas convencido de que estaba todo perfecto para vender. Había terminado de pagar su hipoteca en 2008… y desde entonces no había vuelto a pensar en ella.

Cuando pedimos la nota simple, la hipoteca seguía ahí,  Luis se quedó blanco.
—“¿Pero cómo va a ser? Si yo esto lo pagué antes de que mi hija fuera a la universidad…”

En menos de tres semanas lo solucionamos todo. Y su venta se firmó sin retrasos.

Te cuento esto para que entiendas que no es raro, no es un error tuyo y no es irreversible.

¿Por qué es mejor resolverlo antes de poner tu piso a la venta?

Porque evita

  • Retrasos innecesarios en la firma.

  • Pérdida de compradores impacientes.

  • Negociaciones tensas sobre quién asume qué.

  • Momentos de “¿cómo que no se puede firmar mañana?”.

Y si hay algo que buscamos siempre en Inmosantander es que tu venta sea fluida, rápida y sin sustos de última hora.

Si estás en esta situación, esto es lo mejor que puedes hacer ahora

Lo único que falta es poner al día el Registro, y eso es un trámite administrativo que hacemos constantemente. Tú no tienes que pelearte con bancos que han desaparecido, ni con papeles que ya no encuentras, nosotros lo hacemos por ti.
Porque vender tu casa en Cantabria ya tiene suficientes emociones como para añadir más estrés.

Si has descubierto que tu hipoteca sigue inscrita a pesar de haberla pagado hace años, no es un problema serio, es simplemente un trámite pendiente que, una vez resuelto, te permitirá vender con total tranquilidad.

Y si quieres, lo resolvemos contigo, paso a paso, sin que tengas que mover un dedo más de lo necesario.