Vender una vivienda no es solo encontrar al comprador ideal y firmar ante notario. También implica conocer bien las obligaciones fiscales que conlleva esta operación. En Inmosantander lo vemos cada semana: muchas personas quieren vender, pero no saben exactamente qué impuestos les afectarán o cómo calcularlos. Por eso, si estás pensando en vender tu casa o piso en Cantabria, este artículo es para ti.

Aquí te explicamos, con un lenguaje claro, qué impuestos debes tener en cuenta y cómo se calculan, para que no te lleves sorpresas desagradables después de la venta.

1. IRPF – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Este es, probablemente, el impuesto más importante y el que más impacto puede tener en tu bolsillo tras vender una casa.

Cuando vendes una vivienda y obtienes una ganancia patrimonial (es decir, la vendes por más dinero del que te costó), esa ganancia debe declararse en la renta del año siguiente. La Agencia Tributaria entiende que has tenido un beneficio, y por tanto, tienes que tributar por él.

¿Cómo se calcula?

La fórmula es sencilla:

Precio de venta – Precio de compra – Gastos deducibles = Ganancia patrimonial

Gastos deducibles pueden ser: notaría, registro, honorarios de inmobiliaria, reformas justificadas con facturas, etc.

Tipos impositivos vigentes en 2025:

  • Hasta 6.000 € de ganancia: 19%

  • De 6.000 € a 50.000 €: 21%

  • De 50.000 € a 200.000 €: 23%

  • De 200.000 € a 300.000 €: 27%

  • Más de 300.000 €: 28%

¿Y si no tengo que pagar?

Existen exenciones muy interesantes que pueden evitar que tengas que tributar por esta ganancia:

  • Mayores de 65 años: si vendes tu vivienda habitual, no tributas por la ganancia.

  • Reinversión en vivienda habitual: si usas el dinero obtenido para comprar otra vivienda habitual en un plazo máximo de 2 años.

  • Venta con pérdidas: si vendes por menos de lo que compraste, no hay ganancia, así que no pagas.

2. Plusvalía Municipal (IIVTNU)

Es el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Lo cobra el Ayuntamiento correspondiente, y en Cantabria cada municipio tiene su propio cálculo y normativa. En Santander, por ejemplo, se paga este impuesto siempre que la venta haya generado un incremento en el valor del suelo urbano.

¿Quién lo paga?

El vendedor, el plazo para presentarlo es de 30 días desde la firma de la Escritura Pública , deberás solicitar una cita previa en el Ayuntamiento de Santander.

¿Cómo se calcula?

Se tiene en cuenta:

  • El valor catastral del suelo

  • Los años que has sido propietario

  • Unos coeficientes y tipos establecidos por cada ayuntamiento

Desde la reforma legal, solo se paga si hay beneficio en la venta. Si puedes demostrar que has vendido por menos de lo que compraste, puedes pedir la exención.

3. IBI – Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Este impuesto es anual, lo paga el propietario de la vivienda a fecha 1 de enero del año en curso.

Por ejemplo, si vendes en junio de 2025, el IBI de todo 2025 lo pagas tú. No obstante, es muy habitual que se acuerde entre comprador y vendedor un reparto proporcional del IBI según los meses del año que ha tenido cada uno la propiedad. Esto se puede reflejar en la escritura de compraventa para que quede claro y evitar malentendidos.

¿Hay algún otro gasto a tener en cuenta?

Sí, además de los impuestos, hay otros gastos que debes considerar como vendedor:

  • Cancelación registral de hipoteca, si la vivienda la tenía

  • Certificado de eficiencia energética (obligatorio)

  • Honorarios de la agencia inmobiliaria (si la operación se ha gestionado a través de profesionales, como en Inmosantander)

Vender una vivienda en Cantabria no es solo cuestión de encontrar comprador: hay que tener claro cuánto vas a ganar… y cuánto vas a pagar en impuestos.

En Inmosantander te acompañamos desde el primer momento, resolvemos tus dudas, gestionamos los trámites y negociamos con compradores, para que tú solo tengas que preocuparte de lo más importante: tomar decisiones bien informado y sin sustos.

¿Estás pensando en vender? Pide una valoración gratuita de tu vivienda o pasa por cualquiera de nuestras oficinas en Santander. ¡Nos encantará ayudarte!