La referencia catastral es como el DNI de tu inmueble: un código único que identifica oficialmente una vivienda, local, garaje o terreno. Este número lo asigna el Catastro Inmobiliario y sirve para ubicar y describir tu propiedad en la base de datos estatal. Aparece en documentos como las escrituras, el recibo del IBI, declaraciones de impuestos o trámites notariales.
Tener la referencia catastral correcta no es un simple detalle administrativo: es la garantía de que tu propiedad está perfectamente identificada ante la Administración. Por eso, cuando al revisar las escrituras descubres que la referencia catastral no coincide con la que figura en el Catastro, es importante actuar de inmediato.
¿Por qué puede haber un error en la referencia catastral?
Las causas más frecuentes son:
Errores de transcripción: durante la compraventa o redacción de escrituras, se anotó un dígito equivocado.
Cambios en el Catastro: actualización o reasignación de referencias tras modificaciones urbanísticas.
Segregaciones o agrupaciones: cuando una finca se divide o se une a otra, puede cambiar la referencia.
Reformas o cambios físicos no comunicados: ampliaciones o redistribuciones no inscritas correctamente.
Errores históricos: datos incorrectos que llevan años sin corregirse y salen a la luz al vender o heredar.
Paso 1: Verificar la referencia catastral actual
Antes de corregir nada, hay que confirmar cuál es la referencia catastral oficial que el Catastro tiene registrada para tu propiedad.
Entra en la Sede Electrónica del Catastro.
Busca por dirección, localización en mapa o número catastral.
Anota la referencia actual y compárala con la que figura en tus escrituras.
💡 Consejo: aprovecha para descargar el certificado catastral descriptivo y gráfico, ya que puede ser necesario para la rectificación.
Paso 2: Identificar dónde está el error
Si el error está en la escritura:
Tendrás que acudir a una notaría para firmar una escritura de subsanación. El notario incorporará la referencia correcta y, si es necesario, adjuntará el certificado catastral. Este trámite suele ser rápido y de bajo coste.Si el error está en el Catastro:
Será necesario presentar una solicitud de rectificación catastral. Puedes hacerlo:De forma telemática, si tienes certificado digital o Cl@ve.
Presencialmente, en la Gerencia del Catastro o en tu ayuntamiento si tiene convenio.
Tendrás que aportar documentos que demuestren la referencia correcta, como la escritura o un plano visado.
Situación detectada | Posible causa | Dónde está el error | Solución recomendada |
---|---|---|---|
La referencia catastral en escrituras no coincide con Catastro | Error al transcribir en la notaría | Escritura | Solicitar escritura de subsanación en notaría con la referencia correcta. |
La referencia del Catastro no coincide con la escritura, pero en escritura está bien | Cambio no actualizado en la base de datos | Catastro | Presentar solicitud de rectificación catastral con documentos acreditativos. |
Dos inmuebles con referencias cruzadas | Error administrativo o intercambio de datos | Escritura y Catastro | Revisar ambas referencias, subsanar escritura y rectificar en Catastro. |
Inmueble modificado (ampliación, segregación) y no coincide referencia | Falta de comunicación de la obra o división | Catastro | Regularizar en Catastro presentando planos y licencias; después actualizar escritura. |
Propiedad heredada con datos antiguos | Error histórico | Escritura y Catastro | Revisión integral con notaría y Catastro para unificar datos. |
Ejemplo real
Un cliente de Inmosantander quería vender su piso en Santander, pero en las escrituras aparecía una referencia catastral que correspondía a otro piso del mismo portal. Gracias a una revisión previa, detectamos el error antes de firmar el contrato de arras. En dos semanas, con una escritura de subsanación y la actualización en Catastro, la operación siguió adelante sin retrasos.
Consecuencias de no corregirlo
Ignorar un error en la referencia catastral puede provocar:
Retrasos en compraventas y herencias.
Problemas con la financiación hipotecaria.
Dificultades para registrar reformas o cambios en la propiedad.
Confusiones en impuestos como el IBI o el IRPF.
En Inmosantander te lo ponemos fácil
En Inmosantander revisamos siempre la referencia catastral de cada inmueble antes de iniciar cualquier gestión. Si detectamos discrepancias, te guiamos paso a paso para solucionarlas de forma rápida y segura.
Un detalle administrativo no debería frenar tus planes de venta, compra o herencia. Y mucho menos convertirse en un dolor de cabeza de última hora.
📍 Acércate a nuestras oficinas y revisaremos contigo tu documentación para que todo esté perfecto:
Valdenoja: Calle La Pereda 6A · ☎️ 942 88 83 82
Centro: San Fernando 16, local 4, entrada Plaza de las Cervezas · ☎️ 942 10 19 99
Deja tu comentario