Una nueva forma de vivir, más libre y en contacto con la tierra

Cada vez más personas en Cantabria están replanteándose su forma de vida. El ritmo acelerado de la ciudad, los precios de la vivienda y la necesidad de espacios propios están llevando a muchos a buscar alternativas a la vivienda urbana. En este contexto, las microfincas rústicas están emergiendo como una solución real, asequible y profundamente conectada con la naturaleza.

Imagina despertar cada día con vistas a las montañas, respirar aire limpio y cultivar tus propios alimentos. No es una utopía, es una posibilidad cada vez más al alcance de quienes sueñan con vivir en el campo.

¿Qué son las microfincas rústicas y por qué están de moda?

Las microfincas rústicas son pequeños terrenos rurales, generalmente de entre 1.000 y 10.000 metros cuadrados, que permiten un estilo de vida autosuficiente o semi-autosuficiente. No hablamos de grandes explotaciones agrícolas, sino de parcelas manejables donde instalar una pequeña vivienda, un huerto, tal vez unos animales, y vivir de forma sencilla pero plena.

Su popularidad ha crecido en los últimos años por varias razones: el auge del teletrabajo, el deseo de desconexión del entorno urbano, y la búsqueda de una vivienda asequible en Cantabria. Estas fincas ofrecen una forma de vida más libre, sin renunciar a la seguridad y estabilidad de tener una propiedad.

Ventajas de comprar una finca rústica en Cantabria

  1. Precio asequible: Comprar finca en Cantabria, especialmente en zonas interiores o menos turísticas, sigue siendo económico en comparación con el precio de los pisos en la costa o en Santander.

  2. Contacto con la naturaleza: Vivir en el campo ofrece beneficios tangibles para la salud física y mental. El entorno natural reduce el estrés y mejora la calidad de vida.

  3. Autonomía: Muchos propietarios optan por energías renovables, recogida de agua de lluvia y huertos ecológicos. La autosuficiencia está al alcance en estas parcelas.

  4. Flexibilidad de uso: Desde vivienda habitual hasta escapada de fin de semana o proyecto ecológico, las posibilidades son amplias.

  5. Revalorización: En un contexto de cambio de valores, los terrenos rústicos en Cantabria tienen potencial de revalorización como parte de nuevas oportunidades inmobiliarias rurales.

Aspectos a tener en cuenta antes de lanzarse

Antes de tomar la decisión de comprar una microfinca, es importante informarse bien:

  • Clasificación del suelo: No todos los terrenos rústicos permiten construcción. Es clave consultar la normativa urbanística local.

  • Acceso y suministros: Comprueba si la finca tiene acceso por carretera, agua, electricidad o cobertura móvil.

  • Permisos y licencias: Cualquier proyecto de vivienda necesita autorizaciones específicas, incluso en suelo rústico.

  • Ubicación: No es lo mismo una finca a 15 minutos de un pueblo que una aislada en la montaña. Elige según tu estilo de vida y necesidades.

En Inmosantander, te ayudamos a analizar todas estas variables para que tu decisión sea informada y segura.

Empieza tu nueva vida con Inmosantander

Si estás buscando una nueva forma de vivir, lejos del ruido y cerca de lo esencial, las microfincas rústicas pueden ser tu camino. Son más que terrenos: son oportunidades para empezar de nuevo, construir algo propio y vivir con más sentido.

En Inmosantander conocemos a fondo el mercado de terrenos rústicos en Cantabria y podemos ayudarte a encontrar esa finca que encaje contigo. ¡Contáctanos y da el primer paso hacia tu hogar en el campo!