Recibir una vivienda en herencia ya es un proceso complejo, pero si el inmueble está en Cantabria y el heredero reside en otro país, la situación se complica por trámites, plazos y requisitos fiscales específicos. En Inmosantander hemos gestionado numerosas operaciones de este tipo, y sabemos que la clave está en actuar rápido, cumplir la normativa y apoyarse en profesionales locales que coordinen todo el proceso.

1. Confirmar la aceptación de la herencia desde el extranjero

Para poder vender o alquilar la vivienda, el heredero debe aceptar formalmente la herencia.
Si resides fuera de España, tienes dos opciones principales:

  • Poder notarial: firmar un poder ante notario en tu país para que un representante en Cantabria gestione la aceptación y adjudicación de la herencia. Este poder debe ir legalizado con la Apostilla de La Haya o, si tu país no forma parte del convenio, mediante legalización consular.

  • Desplazarte a España: firmar personalmente ante notario en Cantabria.

En Inmosantander recomendamos el poder notarial, ya que reduce desplazamientos y agiliza plazos.

2. Liquidación del Impuesto de Sucesiones en Cantabria

En Cantabria, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) se debe liquidar en los seis meses siguientes al fallecimiento.
Para herederos directos (hijos, cónyuge, padres) existen bonificaciones importantes, pero es esencial presentar la documentación a tiempo para no incurrir en recargos.

Documentos básicos:

  • Certificado de defunción

  • Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad

  • Copia autorizada del testamento o declaración de herederos

  • Escrituras de la propiedad y referencia catastral

No pagar o hacerlo fuera de plazo puede generar sanciones, por lo que contar con una gestoría local que tramite el impuesto es clave.

3. Plusvalía municipal en Santander y otros municipios

Si la propiedad está en Santander u otro municipio de Cantabria, habrá que liquidar la Plusvalía Municipal (IIVTNU) en el ayuntamiento correspondiente.
Este impuesto se calcula en base al valor catastral del suelo y los años que han pasado desde la adquisición por parte del fallecido.
Aunque el Tribunal Constitucional ha modificado su cálculo, sigue siendo obligatorio en muchos casos.

4. Venta del inmueble heredado desde el extranjero

Una vez aceptada la herencia y liquidados los impuestos, es posible vender la vivienda.
Si el heredero está en otro país, el proceso puede gestionarse íntegramente desde Cantabria mediante:

  • Mandato de venta notarial

  • Coordinación con una agencia inmobiliaria local especializada en herencias internacionales, como Inmosantander, para organizar visitas, negociar con compradores y firmar en notaría mediante poder.

Además, si el heredero no es residente fiscal en España, al vender pagará una retención del 3% del precio de venta (impuesto para no residentes), que se descuenta en la notaría.

5. Por qué contar con Inmosantander en herencias internacionales

En una herencia internacional, la distancia, los plazos y la burocracia pueden hacer que la operación se alargue meses.
En Inmosantander:

  • Coordinamos todos los trámites con notarios, ayuntamientos y registros.

  • Nos encargamos de la gestión fiscal para que no haya sanciones.

  • Organizamos la venta de la vivienda con reportajes fotográficos, visitas y negociación con compradores, sin que el heredero tenga que desplazarse.

  • Supervisamos todo hasta la firma y el ingreso del importe al heredero.

Checklist gratuito para herederos internacionales

Si estás en otro país y has heredado una vivienda en Cantabria, estos son los pasos clave que no puedes saltarte:

✅ Documentación inicial

  • Certificado de defunción

  • Certificado de Últimas Voluntades

  • Testamento o declaración de herederos

  • Escrituras y referencia catastral de la vivienda

✅ Trámites legales y fiscales

  • Aceptación de herencia (presencial o por poder)

  • Liquidación del Impuesto de Sucesiones (6 meses de plazo)

  • Liquidación de la Plusvalía Municipal

✅ Venta de la vivienda

  • Poder notarial para gestionar la venta

  • Contratación de una agencia inmobiliaria local

  • Firma ante notario (presencial o por apoderado)

Conclusión

Si has heredado una vivienda en Cantabria pero resides en otro país, no estás solo. Los plazos y requisitos fiscales son estrictos, pero con una gestión profesional puedes evitar problemas y vender rápido al mejor precio.
En Inmosantander conocemos cada paso del proceso y podemos representarte de principio a fin para que la distancia no sea un obstáculo.