Herencias y viviendas van de la mano de muchas dudas legales y emocionales. Una de las más frecuentes es: “He heredado una casa pero mis hermanos no quieren vender, ¿qué puedo hacer?”.
En Cantabria, como en el resto de España, es habitual que una vivienda pase a ser propiedad de varios herederos al mismo tiempo. Pero cuando no todos están de acuerdo en vender, empiezan los problemas.

En este artículo te explicamos las soluciones legales y prácticas que existen, con ejemplos aplicados a casos reales en Santander y alrededores.

1. ¿Qué ocurre cuando se hereda una vivienda entre varios hermanos?

Cuando fallece un familiar y deja una casa en herencia, lo normal es que los herederos pasen a ser copropietarios en proindiviso.
Esto significa que cada hermano tiene un porcentaje sobre la vivienda (por ejemplo, 50%, 25% o 33%, según lo establecido en el testamento o en la declaración de herederos).

Mientras la propiedad esté en condominio, las decisiones importantes ,como vender el piso o la casa, deben tomarse por unanimidad. Y aquí es donde suelen surgir los bloqueos.

2. ¿Qué pasa si un hermano no quiere vender?

Si uno o varios hermanos se niegan a vender la casa heredada, hay varias alternativas:

a) Acuerdo amistoso

La opción más recomendable siempre es negociar.

  • Quizás el hermano que no quiere vender desea quedarse con la vivienda: en ese caso, puede comprar la parte del resto pagando el valor correspondiente.

  • También se puede pactar un alquiler de la vivienda, repartiéndose los beneficios entre todos los herederos.

En Santander, por ejemplo, es común alquilar una vivienda heredada cerca de las playas o en el centro, generando ingresos mientras se espera una decisión definitiva.

b) Extinción del condominio

Si no hay acuerdo, la ley ofrece la posibilidad de extinguir el condominio.
Esto consiste en que uno de los herederos compre la parte de los demás o, si nadie quiere quedarse con la vivienda, venderla y repartir el dinero.

Es un procedimiento relativamente rápido y, en muchos casos, puede hacerse ante notario si hay entendimiento entre las partes.

c) Vía judicial- subasta pública

Cuando el bloqueo es total, cualquier copropietario puede acudir al juzgado y solicitar la división de la cosa común.
En la práctica, esto suele terminar en una subasta pública de la vivienda, con el riesgo de que se venda por debajo de su valor de mercado.

Por eso, en Inmosantander siempre recomendamos agotar la vía del acuerdo antes de llegar a los tribunales.

3. Ejemplo práctico en Cantabria

Imaginemos que tres hermanos heredan un piso en el centro de Santander:

  • Dos quieren venderlo porque necesitan liquidez.

  • El tercero se niega porque quiere conservarlo como recuerdo familiar.

Opciones:

  1. Los dos hermanos pueden ofrecer venderle su parte al tercero.

  2. Si no tiene capacidad económica, pueden alquilar el piso y repartirse las rentas.

  3. Si la situación se bloquea, solicitarían la extinción del condominio o, en última instancia, el juzgado ordenaría la subasta.

4. Recomendaciones finales

  • Hablar con calma: muchas veces el problema es más emocional que económico.

  • Pedir una tasación profesional: así todos saben cuánto vale realmente la vivienda en el mercado actual de Cantabria.

  • Consultar a un abogado o inmobiliaria especializada: en Inmosantander asesoramos a herederos que necesitan vender un piso en Santander o cualquier municipio cántabro, buscando siempre la mejor solución legal y económica.

Heredar una casa junto a hermanos puede ser una oportunidad o un problema, dependiendo del grado de entendimiento.
Si no hay acuerdo, recuerda que nadie está obligado a permanecer en una copropiedad de por vida, siempre existe la opción legal de dividir la vivienda o venderla.

En Inmosantander estamos para ayudarte a dar este paso. Si has heredado una casa en Cantabria y necesitas asesoramiento para vender, alquilar o gestionar el desacuerdo con tus hermanos, contacta con nosotros. Te acompañaremos en todo el proceso.