Firmar una hipoteca es uno de los pasos más importantes en la vida de quien compra una vivienda. En Inmosantander, como agencia inmobiliaria de referencia en Santander, sabemos que este proceso puede generar dudas e incertidumbre, especialmente si es tu primera vez. Por eso, hemos preparado esta guía con explicaciones claras y recomendaciones esenciales para ayudarte a entender qué estás firmando, cuáles son los pasos que debes seguir con el banco y tomar decisiones informadas.

1. ¿Qué es exactamente una hipoteca?

Una hipoteca es un préstamo a largo plazo que te concede un banco para comprar una vivienda. A cambio, la vivienda queda como garantía del préstamo: si no pagas, el banco puede quedarse con ella mediante un proceso judicial. Normalmente se devuelve en cuotas mensuales durante 20, 25 o 30 años.

2. Tipos de interés: fijo, variable o mixto

  • Interés fijo: siempre pagarás la misma cuota. Es más estable y permite planificarse.

  • Interés variable: la cuota cambia en función del euríbor (un índice que varía cada cierto tiempo). Puede subir o bajar.

  • Interés mixto: una combinación de ambos: los primeros años es fijo, y luego pasa a variable.

3. TIN y TAE: dos conceptos que debes distinguir

  • TIN (Tipo de Interés Nominal): es el interés puro que aplica el banco sobre el capital prestado.

  • TAE (Tasa Anual Equivalente): incluye el TIN y también las comisiones y gastos asociados. La TAE es el mejor indicador para comparar hipotecas entre bancos.

4. Productos vinculados: ojo con lo que firmas

El banco puede exigirte contratar productos adicionales: seguro de vida, seguro de hogar, plan de pensiones, etc. Aunque no son obligatorios por ley, muchos bancos los imponen para conceder mejores condiciones. Compara bien, porque pueden encarecer tu hipoteca.

5. Comisiones más comunes en las hipotecas

  • Comisión de apertura: algunos bancos la cobran al formalizar la hipoteca.

  • Comisión por amortización anticipada parcial o total: si decides devolver el préstamo antes de tiempo.

  • Comisión por subrogación o novación: si cambias de banco o de condiciones.

6. Pasos para firmar una hipoteca con el banco

  1. Preaprobación o estudio previo: El banco evalúa tus ingresos, estabilidad laboral y deudas para decirte si puedes acceder a una hipoteca y cuánto podría prestarte.

  2. Elección de vivienda: Una vez tengas el visto bueno, busca vivienda. En Inmosantander te ayudamos a encontrar opciones que se ajusten a tu perfil económico.

  3. Tasación: El banco pedirá una tasación oficial (que pagarás tú) para saber cuánto vale la vivienda y hasta qué porcentaje puede financiar.

  4. Ofrecimiento de condiciones: El banco te entrega la FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada) y la FIAE (Ficha de Advertencias Estandarizadas). Estos documentos resumen todas las condiciones de la hipoteca y debes recibirlos con al menos 10 días de antelación.

  5. Firma ante notario: Antes de firmar, tienes derecho a una reunión gratuita con el notario para resolver dudas. Luego, acudes el día de la firma junto al vendedor y al banco.

  6. Inscripción en el Registro de la Propiedad: Tras firmar, el notario enviará la documentación al Registro. La vivienda ya será legalmente tuya.

7. Requisitos para solicitar una hipoteca

  • Ingresos estables y suficientes

  • Antigüedad laboral (mínimo 6-12 meses)

  • Aportar al menos el 20% del precio de compra

  • Historial crediticio sin impagos

8. Cuota mensual y capacidad de pago

La cuota mensual nunca debe superar el 30-35% de tus ingresos netos. Si ganas 2.000 € al mes, lo ideal es pagar entre 600 y 700 €. Calcula también otros gastos: comunidad, IBI, seguros, suministros, mantenimiento…

9. Asesoramiento profesional

Firmar una hipoteca no es solo un trámite, es una decisión financiera a largo plazo. En Inmosantander, te asesoramos durante todo el proceso: analizamos ofertas, revisamos cláusulas y te acompañamos hasta el notario. Porque queremos que compres con seguridad y sin sorpresas.

Una hipoteca bien planteada te da tranquilidad y seguridad. No firmes con prisa ni sin entender cada cláusula. Si estás pensando en comprar una vivienda en Cantabria, cuenta con el equipo de Inmosantander para acompañarte en todo el proceso, desde la búsqueda del piso hasta la firma ante notario.