Heredar una vivienda puede parecer un alivio económico, pero en muchos casos se convierte en un proceso complejo, especialmente si la intención es vender el inmueble. En Inmosantander ayudamos cada año a muchas personas que heredan un piso en Santander o en otros municipios de Cantabria y no saben por dónde empezar. Este artículo está pensado para ti: si acabas de heredar una vivienda y quieres venderla, te explicamos todo lo que necesitas saber.

1. Aceptar la herencia: primer paso obligatorio

Antes de poder vender el piso heredado, es imprescindible aceptar formalmente la herencia. Esto se realiza mediante escritura ante notario. En este momento también se designa qué bienes recibe cada heredero. Si sois varios herederos y el inmueble está sin adjudicar, tendréis que repartirlo o acordar una venta conjunta.

Documentos necesarios para aceptar la herencia:

  • Certificado de defunción.

  • Certificado de últimas voluntades.

  • Testamento o declaración de herederos.

  • Escrituras de propiedad del piso.

  • Certificados registrales y catastrales.

2. Liquidar los impuestos: sucesiones y plusvalía

En Cantabria, los herederos deben pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en un plazo de 6 meses desde el fallecimiento (prorrogable otros 6 si se solicita). Dependiendo del grado de parentesco y del valor del piso, puede haber importantes bonificaciones autonómicas.

Además, el ayuntamiento correspondiente (por ejemplo, el de Santander) exigirá el pago de la plusvalía municipal si se produce un incremento de valor del suelo.

3. Inscribir el inmueble a nombre de los herederos

Una vez pagados los impuestos, es necesario inscribir el piso en el Registro de la Propiedad a nombre del o los nuevos titulares. Sin este paso, no se podrá formalizar la compraventa ante notario.

4. Preparar la vivienda para la venta

Este es un momento clave. Si el piso está antiguo, vacío o con enseres personales del fallecido, conviene ponerlo a punto para que resulte atractivo. En Inmosantander ofrecemos asesoramiento en home staging, valoración objetiva y fotografía profesional para acelerar la venta.

5. Vender el piso: con o sin acuerdo entre herederos

  • Si todos los herederos están de acuerdo, se puede firmar la venta directamente.

  • Si hay desacuerdo, puede ser necesario acudir a una extinción de condominio o incluso a la vía judicial.

En cualquier caso, lo más recomendable es contar con una agencia inmobiliaria experta en herencias, como Inmosantander, que te acompañe durante todo el proceso.

6. Declarar la venta en la Renta

Aunque la vivienda haya sido heredada, si finalmente se vende, hay que declarar la ganancia patrimonial en el IRPF, salvo que no exista tal ganancia. El valor de adquisición será el declarado en Sucesiones.

Vender un piso heredado en Cantabria puede ser sencillo, si te dejas ayudar

Cada caso es distinto, pero todos tienen algo en común: requieren conocimiento jurídico, fiscal y técnico. En Inmosantander llevamos más de 15 años ayudando a familias como la tuya a vender con tranquilidad y seguridad.

¿Has heredado un piso y no sabes por dónde empezar?
Contáctanos hoy mismo y te acompañamos paso a paso.