Vender una vivienda en Cantabria cuando resides fuera de España puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Cada año, en Inmosantander ayudamos a propietarios que viven en países como Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza o Latinoamérica y necesitan vender su inmueble en Santander o en cualquier municipio cántabro sin desplazarse.

En esta guía encontrarás todos los pasos, impuestos y trámites necesarios, explicados de forma sencilla y con ejemplos reales para que vendas tu vivienda desde el extranjero con total seguridad.

¿Puede un no residente vender un piso en Cantabria sin venir a España?

Sí, es perfectamente posible. La normativa española permite que un propietario que vive en el extranjero delegue la venta mediante un poder notarial, de forma que no tenga que viajar ni para firmar la escritura.

Con un poder correctamente redactado, podrás autorizar a una persona de confianza ,o a profesionales como nosotros, para:

  • Firmar el contrato de arras.

  • Solicitar toda la documentación necesaria.

  • Gestionar visitas y negociaciones.

  • Firmar la escritura de compraventa ante notario.

  • Recibir el pago mediante transferencia OMF.

  • Realizar trámites fiscales posteriores.

Para quienes no desean viajar o tienen agendas complicadas, es la solución más segura, rápida y cómoda.

Documentación necesaria para vender siendo no residente

Para vender tu piso en Santander, Torrelavega, Laredo, Castro Urdiales o cualquier otra localidad de Cantabria, necesitarás la siguiente documentación:

  • DNI o pasaporte.

  • Escritura de propiedad.

  • Nota simple actualizada.

  • Certificado energético.

  • Último recibo del IBI.

  • Certificado de estar al corriente de pagos con la comunidad.

  • Si resides en el extranjero: poder notarial para la venta.

Desde Inmosantander podemos encargarnos de solicitar la nota simple, coordinar certificados y preparar el poder notarial exactamente como exige la notaría española.

¿Cómo se recibe el dinero si soy no residente y no voy a la firma?

Pago mediante OMF

Cuando el propietario reside fuera de España y no acude a la firma, el pago se realiza mediante una transferencia OMF (Orden de Movimientos de Fondos) desde la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.

Es el método estándar en las notarías españolas para garantizar un pago seguro, directo y verificable.

✔ ¿Puedo recibir el dinero en una cuenta extranjera?

Sí. Puedes recibir el importe de la venta en tu cuenta bancaria extranjera sin necesidad de tener una cuenta en España.
Solo necesitamos tu:

  • IBAN

  • Código SWIFT/BIC (si es internacional)

  • Certificado de titularidad

La notaría comprobará que el comprador emite la orden OMF en el mismo momento de la firma y dejará constancia en la escritura.

✔ ¿Por qué se utiliza este sistema?

  • Garantiza trazabilidad a efectos legales y fiscales.

  • Evita desplazamientos del vendedor no residente.

  • Permite recibir el dinero de forma inmediata y segura.

  • Es válido tanto si la cuenta es española como extranjera.

Impuestos al vender una vivienda en Cantabria siendo no residente

Vender un inmueble viviendo fuera de España implica ciertos impuestos específicos:

1. Retención del 3% (obligatoria para no residentes)

El comprador debe retener el 3% del precio de venta y pagarlo a Hacienda.
No es un impuesto adicional; es un adelanto del IRNR que deberás regularizar posteriormente.

Si no has tenido ganancia o esta es pequeña, podrás solicitar la devolución parcial o total.

2. IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes)

Se calcula sobre la ganancia patrimonial:
precio de venta – precio de compra – gastos deducibles.

Se presenta tras la venta y determina si te corresponde devolver parte del 3% retenido.

3. Plusvalía municipal

Impuesto local que cobra el Ayuntamiento (Santander, Camargo, Astillero, etc.). Se calcula en función del incremento del valor del suelo.
Nos encargamos de tramitarlo para que no tengas que preocuparte.

¿Es obligatorio hacer un poder notarial?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable para un no residente.

Tienes tres opciones:

  1. Firmar un poder en España (si viajas).

  2. Firmarlo en el consulado español del país donde resides.

  3. Firmarlo ante un notario extranjero, con apostilla de La Haya.

Nosotros te enviamos el texto exacto aprobado por la notaría para evitar errores o retrasos.

Caso real: vender un piso desde Alemania sin venir a España

Hace unos meses, una pareja residente en Hamburgo necesitaba vender su piso en Cueto (Santander). No podían viajar y tenían dudas sobre la forma de pago y los impuestos.

El proceso que seguimos:

  1. Preparamos el poder notarial para firmarlo en el consulado.

  2. Reunimos documentación: IBI, energía, comunidad…

  3. Organizamos visitas y negociamos con varios compradores.

  4. Firmamos la escritura en su nombre.

  5. Gestionamos el pago vía OMF a su cuenta alemana.

  6. Tramitamos la retención del 3% y su posterior devolución a través de nuestra Gestoría.

Vendieron sin viajar ni una sola vez.

¿Cuánto cuesta vender un piso en Cantabria siendo no residente?

Los principales costes son:

  • Certificado energético

  • Plusvalía municipal

  • IRNR (si hay ganancia)

  • Gastos derivados del poder (si se hace en el extranjero)

  • Honorarios profesionales

En Inmosantander trabajamos con honorarios a éxito:
👉 solo cobramos si vendemos tu vivienda.

¿Cómo te ayuda Inmosantander si vives fuera de España?

Ofrecemos un servicio integral para que puedas vender con tranquilidad total:

✔ Valoración profesional realista y gratuita
✔ Reportaje fotográfico y difusión premium
✔ Gestión de visitas y selección de compradores
✔ Negociación del mejor precio
✔ Preparación del poder notarial
✔ Coordinación con la notaría
✔ Firma en tu nombre sin que tengas que viajar
✔ Pago vía OMF a tu cuenta extranjera
✔ Tramitación de impuestos y devolución del 3% a través de nuestra Gestoría

Muchos propietarios no residentes ya confían en nosotros porque saben que tener un equipo local en Santander marca la diferencia entre una venta complicada y una venta segura y fluida.

¿Vives fuera de España y necesitas vender tu piso en Cantabria?

Estamos aquí para ayudarte en todo el proceso.

👉 Contacta con Inmosantander y te daremos una valoración gratuita y una hoja de ruta clara para vender tu vivienda sin desplazarte.

Oficinas en Santander. Gestión integral para propietarios no residentes.