Vender una vivienda no es solo un trámite. Es un cierre de etapa, un “hasta aquí hemos llegado” que a veces cuesta más de lo que parece. Y lo primero que pasa por la cabeza de cualquier propietario en Cantabria es inevitable:
“¿Cuánto vale realmente mi piso en Santander?”
Puede que lleves años viviendo ahí, puede que lo heredases, puede que fuera tu primera compra… pero ahora toca mirar al mercado de frente, con objetividad y con cabeza. Y sí, lo sé, no siempre es fácil.
Por eso he preparado esta guía. Para acompañarte en ese proceso que mezcla emoción, ilusión y, por qué no reconocerlo, un poquito de vértigo.
Vamos paso a paso.
1. Por qué acertar con el precio es la diferencia entre vender… y desesperarse
Imagina que pones tu vivienda en venta con un precio por encima del mercado. ¿Qué ocurre?
Silencio.
Días sin llamadas.
Visitas contadas y sin interés real.
Y tú pensando: “¿Será mi casa? ¿Será la ubicación? ¿Será la mala suerte?”
La realidad es que el precio es el gran director de orquesta:
Si está ajustado, atrae visitas, genera confianza y mueve la venta.
Si está inflado… el piso simplemente se queda mirando pasar el tiempo.
En Santander esto se nota muchísimo porque cada barrio tiene su propio ritmo y su propia alma. No es lo mismo vender en Castilla-Hermida que en Valdenoja, ni en Cueto que en el Sardinero o en San Fernando. La demanda cambia, los precios también… y las expectativas del comprador, aún más.
2. Los 6 pasos para calcular el valor real de tu vivienda en Santander
① Analiza los precios de tu zona
Los precios que ves en los portales inmobiliarios no son el precio real del mercado.
Son el precio que alguien desea obtener.
En Santander, la diferencia entre el precio anunciado y el precio final suele rondar el 5% al 12%. Y a veces más si el piso necesita reformas o está mal posicionado.
Lo importante es comparar tu vivienda solo con pisos realmente similares:
-
misma zona,
-
metros parecidos,
-
estado parecido,
-
altura similar,
-
servicios equivalentes.
Y de ahí, sacar una media realista.
② Evalúa honestamente el estado de tu vivienda
A veces cuesta admitirlo, pero tu piso puede necesitar ese “lavado de cara” que tú ya no veías porque estabas acostumbrado.
En Santander, un piso reformado en zonas como San Fernando, Los Castros o General Dávila puede subir entre 15.000 y 40.000 € de valor respecto a uno a reformar.
Y no pasa nada.
No es un defecto.
Es simplemente una característica.
Una pregunta que usamos mucho en Inmosantander
“Si tú fueras el comprador, ¿pagarías al precio que tienes en mente?”
A veces esa simple pregunta abre los ojos más que cualquier informe técnico.
③ Suma o resta según tus características especiales
Pocas veces dos pisos son iguales. Y eso juega a tu favor.
En Santander, los compradores valoran muchísimo elementos como:
-
Ascensor
-
Orientación sur
-
Terraza o balcón
-
Garaje o trastero
-
Altura
-
Vistas despejadas o al mar
-
Eficiencia energética
-
Comunidad tranquila y cuidada
Cualquiera de estas características puede modificar el valor entre un 2% y un 10%.
④ Revisa el valor catastral y el valor de referencia
Aunque no determina el precio al que vas a vender, sí aporta una base orientativa que te ayuda a ver si tu vivienda está por encima o por debajo de la media.
El valor de referencia del Catastro, que además se usa para impuestos, puede darte una pista inicial. Eso sí, no lo tomes como el precio de venta final.
Es un punto de partida, no la meta.
⑤ Pide un informe profesional de valoración
Aquí es donde realmente se marca la diferencia.
Una tasación o un estudio de mercado profesional sirve para algo clave:
Eliminar la subjetividad.
En Inmosantander usamos datos reales de ventas cerradas en Cantabria, herramientas que comparan tu vivienda con otras prácticamente idénticas y análisis de la demanda actual en tu zona.
Y te lo digo desde la experiencia:
Los propietarios que se apoyan en una valoración profesional venden antes y mejor.
⑥ Ten en cuenta el factor emocional (el gran olvidado)
Tu casa tiene historia.
Tiene recuerdos.
Tiene tu vida dentro.
Pero el comprador no conoce nada de eso.
Y muchas veces, como propietario, es normal que valores tu piso un poco más alto por lo emocional. Es lo más humano del mundo.
Pero el mercado paga metros, ubicación, estado y características, no recuerdos.
No es falta de cariño, es realidad.
Por eso tener a alguien externo que te acompañe evita malentendidos, frustraciones y rebajas innecesarias.
Ejemplo real en Santander
El caso de Pedro, propietario en Los Castros.
Él estaba convencido de que su piso valía 240.000 €, porque lo había visto en anuncios similares.Cuando analizamos datos reales, comprobamos que inmuebles con su estado y distribución se estaban cerrando entre 215.000 y 225.000 €.
Decidió ponerlo en 229.000 €.
En la primera semana recibió 8 visitas.
Lo vendió por 225.000 € en menos de 20 días.Si lo hubiera puesto en 240.000 €… aún estaría en los portales esperando.
Tu piso tiene valor… solo necesitas descubrir cuál es el real
Vender bien empieza por valorar bien.
Y valorar bien empieza por tener a tu lado a alguien que conozca el mercado inmobiliario de Cantabria como la palma de su mano.
Si estás pensando en vender tu vivienda en Santander, te ofrecemos una valoración profesional y gratuita, sin compromiso y con toda la cercanía del equipo de Inmosantander.
Porque sabemos que no estás vendiendo “cuatro paredes”.
Estás cerrando una etapa, y queremos ayudarte a hacerlo con seguridad y con una sonrisa.
¿Hablamos de tu vivienda?
Inmosantander – Oficinas en Santander
📍 Calle Floranes 11, Santander
📍 Calle La Pereda 6A, Santander
📞 942 10 19 99 / 942 88 83 82
Deja tu comentario