La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha presentado el proyecto de Ley de Vivienda de Cantabria, una norma que promete cambiar el panorama inmobiliario regional. Con el objetivo de movilizar el parque de viviendas vacías, fomentar la vivienda protegida y reforzar la seguridad jurídica de los propietarios, el Gobierno cántabro busca dar respuesta a uno de los mayores retos actuales, facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible para todos los cántabros.

Una ley integral para reactivar el mercado inmobiliario cántabro

Según la presidenta, esta será una ley “integral, moderna y garantista” que pretende incrementar la oferta de vivienda en Cantabria, tanto de compra como de alquiler.
Entre sus medidas más destacadas:

  • Incentivos y garantías públicas para movilizar las cerca de 50.000 viviendas vacías (el 14% del parque residencial de Cantabria).

  • Programas de ayudas al alquiler y a la rehabilitación para propietarios y arrendatarios.

  • Colaboración público-privada para promover nueva vivienda asequible.

  • Simplificación administrativa en la calificación de viviendas protegidas.

Con este nuevo marco legal, el Gobierno cántabro aspira a dinamizar el mercado de vivienda en Santander y en el resto de la región, generando un entorno más favorable tanto para quienes buscan casa como para quienes desean poner en alquiler su propiedad con garantías.

Más vivienda protegida y nuevas formas de acceso

La Ley de Vivienda de Cantabria introduce importantes novedades en materia de vivienda protegida.
Entre ellas, destaca la recuperación de la vivienda a precio tasado, pensada para aquellas familias que superan los límites de renta establecidos, pero que tienen dificultades reales para acceder al mercado libre.

Además, se impulsan nuevas modalidades de acceso, como el coliving o el cohousing, adaptándose a las necesidades de jóvenes profesionales, personas mayores y colectivos que buscan opciones más flexibles y sostenibles de convivencia.

Incentivos al alquiler y apoyo al propietario

Uno de los grandes objetivos de la norma es fomentar el alquiler asequible. Para ello, se prevé:

  • La fijación de rentas de alquiler según el precio de mercado, no por índices nacionales desactualizados.

  • Ayudas al pago del IBI y de los gastos de comunidad para propietarios que pongan en alquiler sus viviendas vacías.

  • Un sistema de garantías públicas que aporte seguridad jurídica frente a la ocupación ilegal.

Tal y como destacó la presidenta:

“Esta ley protege al propietario frente al okupa y no al revés”.

Además, el texto crea la Oficina de Apoyo a las Víctimas de la Ocupación e Inquiocupación, ofreciendo asistencia gratuita y protocolos de desalojo inmediato en casos de ocupación flagrante.

Vivienda rural y regeneración del territorio

Otro de los pilares de esta nueva ley es su apuesta por el medio rural.
Se crea la figura de la vivienda rural protegida y un Plan de Vivienda Rural que contempla:

  • Incentivos económicos y fiscales para quienes adquieran o rehabiliten viviendas en zonas con riesgo de despoblamiento.

  • Cesión de suelo público y ayudas a la regeneración de núcleos rurales.

De esta manera, Cantabria busca equilibrar su desarrollo territorial, favoreciendo la vivienda en municipios rurales y la repoblación de áreas con pérdida de habitantes.

Seguridad jurídica y transparencia: un compromiso firme

La nueva ley refuerza la seguridad jurídica para propietarios, promotores y arrendadores, un aspecto clave para que el mercado de vivienda en Cantabria vuelva a crecer con confianza.
Incluye además:

  • Un Registro Autonómico Unificado de Vivienda y Suelo para controlar la oferta y la demanda.

  • Un Registro de Agentes Inmobiliarios de Cantabria, de carácter voluntario, que mejora la transparencia del sector.

  • Un régimen sancionador estricto, con multas de hasta 90.000 € para quienes destinen viviendas protegidas a usos turísticos.

En Inmosantander, como agencia inmobiliaria con más de 20 años de experiencia en Santander y Cantabria, valoramos positivamente todas las medidas que aporten seguridad, claridad y dinamismo al mercado inmobiliario.

Si la ley logra realmente movilizar viviendas vacías, reforzar la protección de los propietarios y ampliar el parque de vivienda asequible, supondrá una gran oportunidad tanto para inversores como para familias cántabras que buscan su hogar.

Desde nuestro equipo seguiremos muy de cerca la tramitación y aplicación de esta Ley de Vivienda de Cantabria, para informar a nuestros clientes y asesorarles en todo lo que necesiten, ya sea para vender, comprar o alquilar una vivienda en Santander o en cualquier municipio de Cantabria.

¿Tienes una vivienda que quieras vender o alquilar?

En Inmosantander te ayudamos a sacar el máximo partido a tu vivienda, con asesoramiento legal y fiscal personalizado.
Contacta con nosotros y te explicaremos cómo aprovechar los nuevos incentivos previstos por la Ley de Vivienda de Cantabria.