Heredar una vivienda siempre plantea dudas, y más aún si se trata de una casa o piso en Cantabria que ya está alquilado. ¿Qué ocurre con los inquilinos? ¿Puedo vender la vivienda? ¿Debo respetar el contrato de alquiler firmado por el anterior propietario?
En este artículo de Inmosantander, te explicamos de manera sencilla los pasos legales que debes seguir si heredas un inmueble arrendado en Santander o cualquier otro municipio de Cantabria.

1. Aceptar la herencia y registrar la vivienda a tu nombre

El primer paso es aceptar la herencia mediante escritura notarial. Con esta aceptación, el inmueble pasa a ser de tu propiedad, aunque esté ocupado por inquilinos.
Después deberás inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad a tu nombre, trámite imprescindible para acreditar que eres el nuevo titular y poder ejercer tus derechos como arrendador.

2. El contrato de alquiler sigue vigente

Uno de los puntos que más dudas genera es el contrato de arrendamiento. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es clara:

  • Si heredas un piso en Santander con un contrato de alquiler en vigor, debes respetar ese contrato en las mismas condiciones pactadas por el anterior propietario.

  • El inquilino mantiene su derecho a vivir en la vivienda hasta que se cumpla el plazo acordado.

  • Solo al finalizar el contrato podrás decidir si lo renuevas o no.

Ejemplo práctico
Si heredas un piso en el centro de Santander con un contrato de 5 años firmado hace 2, tendrás que respetar los 3 años restantes.

3. Comunicar a los inquilinos el cambio de propietario

Aunque no es obligatorio hacerlo de inmediato, es muy recomendable que notifiques a los inquilinos que ahora eres el nuevo arrendador.
Para ello:

  • Informa por escrito de la aceptación de la herencia.

  • Facilita un nuevo número de cuenta para el pago del alquiler.

  • Aclara que las condiciones del contrato no cambian.

Esto genera confianza y evita malentendidos.

4. Fiscalidad: impuestos al heredar y alquilar

Cuando heredas una casa en Cantabria, debes tener en cuenta dos aspectos fiscales:

  • Impuesto de Sucesiones en Cantabria: deberás liquidarlo en los 6 meses siguientes al fallecimiento. En Cantabria existen bonificaciones importantes para herencias entre familiares directos.

  • Impuestos por el alquiler: como nuevo propietario, tendrás que declarar los ingresos por alquiler en tu IRPF a partir de que la vivienda sea tuya.

5. ¿Puedo vender la casa heredada si está alquilada?

Sí, puedes vender un piso heredado en Santander aunque tenga inquilinos.
Eso sí, el comprador deberá respetar el contrato vigente, igual que tú como heredero. Esto puede influir en el precio de venta, ya que la vivienda no está disponible para uso propio inmediato.

Heredar una casa alquilada en Cantabria no es un problema

Si heredas una vivienda arrendada en Santander, no pierdes derechos como propietario, pero tampoco puedes ignorar los de los inquilinos.
Lo fundamental es:

  • Aceptar la herencia y registrar el inmueble.

  • Respetar el contrato de alquiler existente.

  • Comunicar a los inquilinos el cambio de titular.

  • Cumplir con las obligaciones fiscales.

En Inmosantander, como expertos en el mercado inmobiliario de Cantabria, te asesoramos en todo el proceso de heredar, vender o alquilar una vivienda en Santander, resolviendo tus dudas legales y fiscales con un trato cercano y profesional.