Cuando vendes una vivienda en Cantabria, uno de los impuestos que más dudas genera es la plusvalía municipal (oficialmente, Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, IIVTNU). Desde la reforma legal de 2021, los propietarios pueden elegir entre dos formas de cálculo: el método objetivo y el de estimación directa.

En Inmosantander te lo explicamos de forma sencilla y con ejemplos prácticos para que sepas cuál te conviene más.

1. ¿Qué es el cálculo objetivo?

El método objetivo se basa en el valor catastral del suelo de tu vivienda. El Ayuntamiento aplica unos coeficientes fijos en función de los años que hayas sido propietario y así obtiene la base imponible.

Es un sistema rápido y automático, pero no tiene en cuenta la ganancia real que obtienes en la compraventa.

Ejemplo en Santander:

  • Valor catastral del suelo: 32.000 €

  • Coeficiente aplicable: 0,09

  • Base imponible: 2.880 €

Este resultado será el mismo, tanto si ganas mucho dinero en la venta como si apenas obtienes beneficio.

2. ¿Qué es la estimación directa?

La estimación directa sí tiene en cuenta la plusvalía real que has conseguido al vender tu vivienda. Para calcularla:

  1. Se toma la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

  2. Después se aplica el porcentaje del valor del suelo sobre el valor catastral total.

De esta forma, solo tributas por la parte de la ganancia que corresponde al suelo.

Ejemplo en Cantabria:

  • Ganancia al vender: 54.000 €

  • Porcentaje de suelo en el valor catastral: 51 %

  • Base imponible: 27.500 €

Aquí sí se ajusta el impuesto a la ganancia real obtenida.

3. ¿Qué método conviene más?

  • Cálculo objetivo: suele resultar más interesante cuando la ganancia es muy alta, porque el impuesto se limita a lo que marcan los coeficientes.

  • Estimación directa: conviene si la ganancia es pequeña o inexistente, ya que se ajusta mejor a la realidad y puede incluso reducir la cuota hasta casi cero.

La clave está en que la normativa actual permite elegir el sistema más favorable para el contribuyente. Por eso, lo recomendable es hacer ambos cálculos antes de presentar la autoliquidación.

4. La importancia de contar con asesoramiento especializado

En Inmosantander, como agencia inmobiliaria de referencia en Santander y Cantabria, no solo acompañamos a nuestros clientes en la compra y venta de viviendas, sino que también les ayudamos a entender todos los impuestos asociados a la operación.

Elegir bien el cálculo de la plusvalía puede marcar la diferencia y suponer un ahorro importante. Nuestro equipo revisa cada caso de forma personalizada para que tomes la mejor decisión y pagues lo justo, nunca de más.

 Antes de vender tu vivienda en Cantabria, revisa cuidadosamente la plusvalía municipal con ambos sistemas de cálculo. Y si quieres asegurarte de elegir la opción más ventajosa, en Inmosantander estamos aquí para ayudarte.