Vivir de alquiler en Cantabria puede ser un camino lleno de ilusión… pero también de incertidumbre. ¿Encontraré una vivienda que me guste y pueda pagar? ¿Puedo optar a alguna ayuda? ¿Por dónde empiezo?

En Inmosantander, cada semana atendemos a personas como tú: jóvenes que quieren independizarse, familias que buscan estabilidad o trabajadores recién llegados a la región. Y lo primero que descubrimos juntos es que sí hay ayudas al alquiler en Cantabria en 2025, y que pueden marcar la diferencia entre soñar con una casa… y tenerla.

Aquí te explicamos qué opciones existen, cómo solicitarlas y cómo podemos ayudarte desde nuestra inmobiliaria con oficinas en Santander.

¿Quién puede acceder a las ayudas al alquiler en Cantabria?

La mayoría de personas que viven de alquiler no saben que pueden tener derecho a una ayuda mensual. Y no hablamos de ayudas simbólicas: en algunos casos se cubre hasta la mitad del alquiler.

En 2025, pueden solicitar ayuda al alquiler en Cantabria quienes:

  • Tengan un contrato de alquiler en vigor, con vivienda habitual y legalmente registrada.

  • No superen ciertos ingresos anuales, en función del número de personas que vivan en la casa.

  • No sean propietarios de otra vivienda (salvo excepciones).

  • Estén al corriente de pagos y obligaciones tributarias.

Y si tienes menos de 36 años, eres familia monoparental o estás en una situación vulnerable, las condiciones pueden ser aún más favorables.

¿Qué ayudas hay disponibles este año?

1. Ayuda general al alquiler

Es la más solicitada. Permite subvencionar hasta el 50 % del alquiler mensual, con un tope de 700 € de renta. Por ejemplo, si pagas 650 € al mes, podrías recibir 325 € mensuales durante un año completo.

2. Bono Alquiler Joven

Una ayuda específica para jóvenes de entre 18 y 35 años. Consiste en 250 € mensuales durante 2 años, con un máximo de 6 000 €. Puedes cobrarla incluso si compartes piso, siempre que tu parte proporcional del alquiler no supere los 600 €.

🎯 Ojo: esta ayuda es compatible con la general, siempre que el total recibido no supere el importe del alquiler.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Los trámites pueden parecer complicados, pero no estás solo. Estos son los pasos clave:

  1. Consulta la convocatoria vigente en la web del Gobierno de Cantabria.

  2. Reúne la documentación: contrato, empadronamiento, DNI, justificantes de ingresos y, si procede, padrón colectivo.

  3. Solicítala por internet o presencialmente en los registros habilitados.

  4. Sigue tu expediente y guarda copia de todos los documentos enviados.

📌 Desde Inmosantander ayudamos a nuestros clientes a revisar sus contratos y documentación para que no pierdan tiempo ni oportunidades.

¿Y si mi casero no quiere declarar el alquiler?

Este es uno de los mayores obstáculos. Para solicitar cualquier ayuda, el alquiler debe estar legalmente registrado. Si tu casero no quiere hacerlo, no podrás acceder a la subvención.

Por eso es importante buscar tu vivienda con una agencia profesional como Inmosantander. Todos nuestros alquileres están regularizados y se firman con total transparencia, lo que te permite acceder a cualquier ayuda pública.

¿Por qué confiar en Inmosantander?

En Inmosantander no solo gestionamos alquileres: te acompañamos en uno de los momentos más importantes de tu vida. Sabemos lo que cuesta empezar desde cero, buscar estabilidad o encontrar un sitio donde crecer.

  • ✅ Estamos en Santander, pero trabajamos en toda Cantabria.

  • ✅ Conocemos todas las ayudas de alquiler de 2025 al detalle.

  • ✅ Te ayudamos a preparar la solicitud y resolver cualquier duda.

  • ✅ Y lo más importante: te tratamos como nos gustaría que nos tratasen a nosotros.

Las ayudas al alquiler existen, funcionan, y pueden darte ese empujón que necesitas para empezar una nueva etapa. Si estás pensando en alquilar piso en Cantabria, cuenta con nosotros.

💬 Ven a vernos a cualquiera de nuestras oficinas en Santander o llámanos. En Inmosantander te escuchamos, te entendemos y te ayudamos a encontrar tu hogar con tranquilidad y seguridad.