Vender un piso no es solo cuestión de encontrar un comprador y fijar un precio. Existen trámites fundamentales que pueden marcar la diferencia entre una venta fluida y un proceso lleno de contratiempos. Uno de los más importantes —y frecuentemente subestimado— es la situación del Catastro.

En Inmosantander, hemos acompañado a cientos de propietarios en la venta de su vivienda, y sabemos que tener el Catastro en orden puede evitarte muchos dolores de cabeza. ¿Quieres saber por qué?

¿QUÉ ES EL CATASTRO Y QUÉ INCLUYE?

El Catastro es un registro administrativo de bienes inmuebles que depende del Ministerio de Hacienda. En él se recopilan datos esenciales de cada propiedad: ubicación, superficie construida, uso, distribución, antigüedad, linderos y valor catastral.

Este registro es distinto del Registro de la Propiedad, pero ambos deberían estar alineados. El Catastro se utiliza, entre otras cosas, para calcular el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y sirve como referencia para otros tributos.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SI VAS A VENDER TU VIVIENDA?

  1. DISCREPANCIAS QUE PUEDEN FRENAR UNA VENTA
    Es habitual encontrar diferencias entre los metros cuadrados reales de una vivienda y los que figuran en el Catastro. También puede haber errores en la distribución o uso declarado. Estos desajustes pueden hacer que el comprador o su banco exijan una corrección antes de firmar, retrasando o incluso paralizando la operación.

  2. EL NOTARIO VERIFICARÁ LOS DATOS
    En el momento de la firma, el notario revisará que la información registral y catastral coincida. Si detecta discordancias importantes, podría requerir su subsanación previa o advertir de ellas en la escritura, lo cual genera inseguridad al comprador.

  3. IMPACTO EN LA VALORACIÓN DE LA VIVIENDA
    El valor catastral influye directamente en algunos impuestos y también puede afectar a la tasación si el comprador solicita una hipoteca. Tener un Catastro ajustado a la realidad ayuda a defender el valor de tu propiedad.

  4. TRANSPARENCIA QUE GENERA CONFIANZA
    Cuando todo está en regla, transmites seriedad y generas confianza. Los compradores valoran la transparencia y prefieren inmuebles sin “sorpresas administrativas”.

¿CÓMO SABER SI LOS DATOS CATASTRALES DE TU PISO SON CORRECTOS?

Puedes consultar gratuitamente la información catastral de tu propiedad en la Sede Electrónica del Catastro (www.sedecatastro.gob.es). Solo necesitas la dirección o la referencia catastral.

Revisa especialmente:

  • Superficie construida y útil

  • Número de habitaciones

  • Uso del inmueble

  • Año de construcción

  • Coordenadas geográficas y linderos

Si detectas errores, puedes solicitar una rectificación presentando la escritura, planos, certificado de técnico competente o declaración del arquitecto.

¿CÓMO TE AYUDA INMOSANTANDER?

En Inmosantander no solo te ayudamos a vender. Te acompañamos en todo el proceso para que la venta se desarrolle con agilidad y garantías. Si detectamos que la situación catastral no se ajusta a la realidad de tu piso, te asesoramos sobre los pasos a seguir y te ponemos en contacto con los técnicos adecuados para realizar la subsanación.

Una vivienda bien presentada, con toda su documentación al día, no solo se vende antes: también se vende mejor.

¿Estás pensando en poner a la venta tu piso en Santander? Ven a vernos, estaremos encantados de ayudarte:

Oficina Centro: Floranes 11 (entrada Plaza de las Cervezas) – 📞 942 10 19 99
Oficina Valdenoja: La Pereda 6A – 📞 942 88 83 82